Estilos de aprendizaje




¿ Que son los estilos de aprendizaje?

Son Herramientas didácticas evaluativas, para establecer estrategias de aprendizaje acordes a los contextos educativos.

Los estilos de aprendizaje buscan 3 cosas:

1. La autoevaluación: Tiene que ver con la meta-cognición (Más consciente de como aprendo)

2. Co-evaluación: Encontrar estudiantes con características similares para formar grupos de estudio y de investigación.

3. Hetero-evaluación: Mejorar la comunicación en el aula y por ende el proceso de aprendizaje.

Estilos de aprendizaje

Activo: Aprende de manera practica, le gusta hablar sobre lo que aprendió, trabajar en grupo.

Pasa por acelerado y eso puede inferir en lo que hace.








 Reflexivo: Trabaja solo, requiere silencio para aprender, piensa antes de hablar, analizan lo que van a hacer o decir, les gusta revisar antes de entregar.










Sensitivo: Desarrolla mas el hemisferio izquierdo, son mas racionales, son buenos para el trabajo de campo, muy perfeccionistas.







Intuitivo: Desarrolla el hemisferio derecho, mas creativo, innovador, no sigue los moldes, siempre re inventa las cosas, siempre aporta nuevas cosas. Pasan por imprudentes.





Visual: Requiere y aprende mejor de las imágenes se le complica la lectura.








Verbal: Les funciona leer, le gusta la escucha les va bien con la lectura y resúmenes.







Secuencial: Aprenden de lo particular a lo general, conecta las partes para comprender un tema en general, son muy metódicos, necesita de una secuencia, son buenos para el método científico.





Global: Aprende de lo general a lo particular, son capaces de resolver problemas complejos rápidamente, son buenos para la investigación.

Comentarios