La Memoria
Es un mecanismo de grabación, archivo y clasificación de
información, haciendo posible su recuperación posterior.
POSEE TRES FASES:
·Registro.
(codificación)
·Almacenamiento.
·Recuperación.
Clasificación de los tipos de memoria
1 Por su Duración:
SENSORIAL : (MS) “codifica” la información del ambiente, dando lugar a
distintos tipos de representaciones mentales:
Imágenes
(codificación visual).
Representación
acústica (codificación auditiva).
Significados
(codificación semántica).
Motricidad
(codificación motora).
Lenguaje
(codificación verbal).
Entre 1 y 4 segundos
Origen: toma información del almacén sensorial.
Capacidad: unos siete elementos de información.
Duración: unos 12 a 30
segundos
A
LARGO PLAZO:
Es
sensible a las interferencias.
Capacidad: guarda gran cantidad de información
Duración: un largo periodo de tiempo.
2 Por el proceso de almacenamiento:
EXPLÍCITA:
(saber
qué)
Es la recolección
consciente e intencional de información y experiencias previas, se utiliza de modo consciente
EPISODICA:
Memoria
autobiográfica que nos permite recordar fechas, información sobre experiencias
personales, hechos vividos en un tiempo y lugar determinado.
SEMÁNTICA:
Almacena conocimiento
general del lenguaje y del mundo (comprensión del conocimiento cultural)
ejemplo: hechos, ideas, conceptos, reglas, proposiciones, esquemas.
CONDICIONAMIENTO
SIMPLE: aprendizaje repetido
y gradual (Hábitos)
NO
ASOCIATIVA: Vías reflejas del
cuerpo
3.
Por el proceso de recuperación:
Tiene en cuenta cómo se accede a la
información de los almacenes de memoria:
·Reconocimiento: se empareja una información con otra
ya almacenada.
·Recuerdo: trae a la conciencia lo almacenado.
Comentarios
Publicar un comentario